Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jorge Manrique el 6 de Junio del 2024, explora la creciente amenaza de la Ingeniería Social en la era digital. Manrique advierte sobre la sofisticación de esta técnica de manipulación, que se vale de la psicología y las habilidades sociales para obtener información confidencial y perpetrar delitos cibernéticos.

## Resumen con Viñetas

* La Ingeniería Social se ha vuelto más sofisticada, combinando técnicas psicológicas y habilidades sociales para manipular a las personas.
* Esta manipulación es responsable de un tercio de los delitos cibernéticos, incluyendo el phishing y la suplantación de identidad.
* La Ingeniería Social se considera más peligrosa que la tecnología de punta, ya que explota la confianza humana.
* Los delincuentes utilizan la Ingeniería Social para obtener información confidencial, como contraseñas, datos bancarios y números de seguridad social.
* Manrique recomienda desconfiar de personas desconocidas que intenten entablar conversaciones casuales, especialmente en lugares públicos.

## Palabras Clave

* Ingeniería Social
* Phishing
* Manipulación
* Ciberdelincuencia
* Seguridad Digital

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Festival Internacional de Puebla reunirá a más de 45 artistas y busca fomentar la donación de alimentos para la Sierra Norte.

Un dato importante del resumen es la referencia a la cancelación de la invitación a la socióloga francesa Eva Illiouz por la Universidad Erasmus de Rotterdam, lo que ejemplifica la erosión de la libertad de pensamiento.

Un dato importante es la mención del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, a manos de un joven reclutado por el crimen organizado, lo que subraya la gravedad de la situación y la implicación de los jóvenes en la violencia.