## Introducción

El texto, escrito por Macario Schettino el 5 de junio de 2024, analiza las recientes elecciones presidenciales en México y argumenta que la democracia en el país ha llegado a su fin. Schettino critica la actuación del INE y la intervención del presidente López Obrador en el proceso electoral, asegurando que la victoria de Claudia Sheinbaum no fue producto de un proceso democrático, sino de una elección de Estado.

## Resumen con viñetas

* Schettino considera que la elección no fue democrática debido a la intervención ilegal del presidente López Obrador durante todo el proceso, desde la sucesión hasta la campaña.
* Critica la incapacidad del INE para garantizar elecciones democráticas, señalando la falta de preparación para el conteo rápido y la obstrucción de los representantes de Morena.
* A pesar de la participación ciudadana en la vigilancia de las casillas, Schettino considera que el amplio triunfo de la coalición de Morena no fue producto de un voto libre, sino de la resignación de los ciudadanos.
* Schettino critica la falta de apoyo de los partidos políticos a Xóchitl Gálvez, lo que considera un lastre para su campaña.
* El autor argumenta que la victoria de Sheinbaum representa el regreso al autoritarismo en México, y que la República dejará de existir con la implementación de las reformas anunciadas por López Obrador.

## Palabras clave

* Democracia
* INE
* López Obrador
* Sheinbaum
* Autoritarismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor destaca que Zedillo critica el control político del tribunal, pero olvida mencionar que él también lo ejerció durante su mandato.

El análisis destaca la alta correlación entre trabajo precarizado y mayores riesgos laborales debido a la exposición a condiciones climáticas extremas.

Gerard Depardieu, con 76 años, enfrenta un juicio por acoso sexual y podría enfrentar hasta 5 años de prisión.

En 2024, Guanajuato registró más de dos mil casos de intoxicación aguda por alcohol, posicionándose como el tercer estado con más incidencias a nivel nacional.