## Introducción

El texto de Alejo Sánchez Cano, escrito el 5 de junio de 2024, analiza los resultados de las elecciones presidenciales y legislativas en México, donde Morena, PVEM y PT obtuvieron una victoria contundente. El autor cuestiona la legitimidad de estos resultados, argumentando que la participación de los gobernadores de Morena y PVEM en las casillas electorales pudo haber influido en la votación.

## Resumen con viñetas

* Alejo Sánchez Cano critica los resultados de las elecciones, señalando que la victoria de Morena en el Congreso, con una mayoría calificada, es sospechosa.
* El autor considera que la frase "voto por voto y casilla por casilla", utilizada por Andrés Manuel López Obrador en elecciones anteriores, debería aplicarse en esta ocasión debido a la falta de credibilidad del INE.
* Alejo Sánchez Cano acusa a los gobiernos estatales de Morena de manipular las boletas electorales, llenándolas con votos para su partido.
* El autor destaca la importancia de los cómputos distritales, que se llevarán a cabo del 6 al 8 de junio, como una oportunidad para verificar la validez de los resultados.
* Alejo Sánchez Cano considera que la victoria de Morena no refleja la voluntad popular, ya que la compra de votos y la manipulación de las credenciales de elector pudieron haber influido en el resultado.
* El autor llama a la oposición a mantener una actitud proactiva y a supervisar el conteo de votos en los distritos electorales.
* Alejo Sánchez Cano considera que la participación de Xóchitl Gálvez en la supervisión del conteo es crucial para evitar abusos del gobierno.

## Palabras clave

* Morena
* PVEM
* INE
* Cómputos distritales
* Xóchitl Gálvez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El sector primario reporta un crecimiento excepcional del 6%, pero el 97% de la economía se encuentra en la industria y los servicios.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

El Proyecto Tikva de C3ntro Telecom, una red de fibra óptica de 2,500 kilómetros entre Phoenix, Arizona y Querétaro, está lista para la inteligencia artificial.

El autor destaca que más del 60% de la población en México considera la inseguridad como el principal problema nacional.