## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 5 de junio de 2024, titulado "JAQUE MATE", analiza la propuesta del presidente López Obrador de reformar el Poder Judicial mediante la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. Sarmiento critica esta iniciativa, argumentando que busca someter al Poder Judicial al control del partido dominante y no garantiza una verdadera independencia judicial.

## Resumen con viñetas

* López Obrador ha expresado su desprecio por el Poder Judicial, acusándolo de estar al servicio de la minoría y la delincuencia.
* AMLO propuso una iniciativa para que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular, con un sistema que favorece a Morena.
* Claudia Sheinbaum, la virtual Presidenta electa, apoya la propuesta de López Obrador, argumentando que la Corte ha actuado de forma inconstitucional.
* Sarmiento critica la propuesta de AMLO, argumentando que no resuelve el problema de la independencia judicial y que la elección por voto popular solo asegura la lealtad al partido dominante.
* Sarmiento destaca que la ley debe ser igual para todos y que los tribunales no deben considerar la necesidad de quienes buscan justicia.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Independencia Judicial
* Voto Popular
* Morena
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

Un dato importante del resumen es que México aparece consistentemente como el país con el mayor número de horas “trabajadas” promedio por trabajador, con más de dos mil 200.

La posible renuncia de Guillermo Calderón a la titularidad del Metro y el posible nombramiento de Adrián Rubalcava como su sucesor son los temas centrales.

Un dato importante es la resistencia de las facciones empoderadas dentro de Morena a obedecer las instrucciones de la Presidenta Sheinbaum.