## Introducción

El texto, escrito por Víctor Piz el 5 de junio de 2024, analiza el impacto de los resultados de las elecciones presidenciales y legislativas en México en los mercados financieros. El autor destaca la victoria contundente de Claudia Sheinbaum y su partido, Morena, y cómo esto ha generado incertidumbre y volatilidad en el mercado.

## Resumen con viñetas

* Las encuestas previas a la elección predecían una victoria amplia de Claudia Sheinbaum, pero el resultado final superó las expectativas, con una diferencia de 31 puntos sobre su oponente, Xóchitl Gálvez.
* La victoria de Morena en la elección legislativa, otorgándoles una mayoría calificada en el Congreso, ha generado preocupación en los mercados financieros, ya que facilita la aprobación de reformas constitucionales sin contrapesos.
* El peso mexicano se depreció más del 4% el lunes, alcanzando su nivel más bajo desde noviembre de 2023, mientras que los índices accionarios locales cayeron más del 6%.
* Citibanamex analizó la caída del peso, comparándola con otros periodos de alta volatilidad, y señaló que el mercado estará atento a la configuración del gabinete y la agenda programática de Sheinbaum y Morena.
* Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, confirmó que continuará en el cargo durante el gobierno de Sheinbaum, lo que generó cierta estabilidad en los mercados. Sin embargo, la incertidumbre sobre la estrategia fiscal y energética del nuevo gobierno persiste.

## Palabras clave

* Elecciones
* Morena
* Claudia Sheinbaum
* Mercados financieros
* Volatilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El cierre de Bineo revela la incompatibilidad entre la cultura y estrategia de la banca tradicional y las fintech.

El libro de Camilo Valqui Cachi actualiza el marxismo para analizar la crisis del capitalismo en el siglo XXI.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.