Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Fernández-Vega el 5 de junio de 2024, analiza la reacción del mercado financiero ante el triunfo electoral de Claudia Sheinbaum y la derrota de la oposición. El autor critica la postura de los barones del poder económico, quienes, según él, manipulan el mercado para expresar su descontento con la victoria de Morena.

## Resumen con viñetas

* Los barones del poder económico, liderados por Claudio júnior y su candidata, reaccionaron con nerviosismo financiero ante el triunfo de Claudia Sheinbaum, atribuyendo la caída del mercado a la victoria de Morena.
* Fernández-Vega argumenta que la reacción del mercado es una farsa, ya que los barones son quienes lo controlan y lo utilizan para expresar su descontento.
* El autor recuerda que los barones se beneficiaron enormemente durante el sexenio de López Obrador, acumulando grandes ganancias a pesar de sus críticas al gobierno.
* Fernández-Vega destaca que el gobierno de López Obrador obligó a los barones a pagar impuestos y regularizar negocios ilegales, lo que explica su enojo.
* Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, aseguró que el gobierno de Sheinbaum mantendrá la estabilidad macroeconómica y el respeto a la inversión privada.

## Palabras clave

* Barones
* Mercado financiero
* Claudia Sheinbaum
* Morena
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que de las 1,102 startups fintech en México, solo 85 han sido autorizadas para operar.

El autor califica de "ridícula" la afirmación del gobierno de Trump sobre la mejora de las condiciones en Nicaragua y Honduras, comparándola con la situación en Venezuela.

El Tren Maya recibió 29,912 millones de pesos en subsidios en 2024, lo que equivale a 108 pesos por cada peso de ingreso.