Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jaime Zambrano el 5 de junio de 2024, analiza la participación de los poblanos en el extranjero en las elecciones del 2 de junio de 2024. El texto explora el número de migrantes que votaron, los partidos que recibieron más votos y la disminución en la participación en comparación con las elecciones de 2018.

## Resumen con viñetas

* En las elecciones del 2 de junio, 9,967 poblanos en el extranjero emitieron su voto para presidente, senadores y gobernador.
* Los migrantes poblanos podían votar por estos cargos a través de tres modalidades: servicio postal, vía digital y en los consulados mexicanos.
* Los migrantes no pudieron votar por diputados federales, diputados locales o presidentes municipales debido a la falta de condiciones para hacerlo.
* El partido Morena recibió la mayor cantidad de votos (44%) entre los migrantes, seguido por el PAN (26%).
* La participación de los migrantes poblanos en las elecciones de 2024 fue menor que en las de 2018, lo que sugiere la necesidad de medidas para aumentar la participación.

## Palabras clave

* Migrantes
* Elecciones
* Puebla
* Voto en el extranjero
* Participación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.

Andrés Manuel López Beltrán se posiciona como el heredero político de su padre, desafiando la autoridad de la presidenta de México y la dirigencia de Morena.

Un dato importante del resumen es la denuncia de la persistencia de la corrupción y la impunidad en México, a pesar de las promesas de cambio.