Publicidad

## El México que conocimos (¿o creíamos conocer?) ya no existe: Un análisis del resultado electoral del 2024

Este texto, escrito por Raudel Avila el 5 de junio de 2024, analiza las causas del contundente triunfo de Morena en las elecciones del 2024 y las consecuencias para la oposición. Avila critica la arrogancia de la clase política y la falta de conexión con la realidad del votante de a pie.

Resumen con viñetas:

* Avila argumenta que la autodenominada sociedad civil no tiene fuerza electoral ni capacidad organizativa en las campañas.
* El "voto oculto" a favor de Xóchitl Gálvez no existió, desmintiendo las encuestas y el análisis de expertos.
* Las encuestas no fallaron en su totalidad, pero subestimaron la magnitud del triunfo de Morena.
* Los pronósticos de intelectuales y analistas políticos fallaron estrepitosamente, demostrando su desconexión con la realidad.
* Avila critica la tendencia a culpar al desprestigio de los partidos por la victoria de Morena, argumentando que las estructuras partidistas locales siguen siendo importantes.
* La victoria de Morena se explica por la construcción de agrupaciones paralelas como los servidores de la nación y los liderazgos de manzana, que permiten una operación electoral eficaz.
* Avila llama a la oposición a salir de su burbuja y conectar con la gente en la calle, realizando campañas de puerta a puerta y en los territorios.

Palabras clave:

* Morena
* Xóchitl Gálvez
* Sociedad civil
* Voto oculto
* Estructuras partidistas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la autora conecta su experiencia personal de abuso con la incredulidad generalizada hacia las víctimas de violencia sexual, incluso cuando se trata de figuras públicas.

Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.

El asesinato de Carlos Manzo catalizó el hartazgo de la sociedad mexicana ante la inseguridad y la falta de paz.