## Introducción

El texto de Víctor Sánchez Baños, publicado el 5 de junio de 2024 en Poder y Dinero, analiza las impugnaciones que se están presentando tras las elecciones del domingo pasado. El autor expone las diferentes estrategias que los partidos políticos y candidatos perdedores están utilizando para cuestionar los resultados en distintos estados del país.

## Resumen con viñetas

* Decenas de candidatos y partidos políticos que perdieron las elecciones están preparando impugnaciones.
* Se espera que se impugnen los resultados de las elecciones para gobernador en al menos 4 estados:
* Veracruz: Pepe Yunes (PRI) impugnará el triunfo de Rocío Nahle (Morena).
* Jalisco: Claudia Delgadillo (Morena) impugnará el triunfo de Pablo Lemus (MC).
* Morelos: Lucy Meza (PAN) cuestiona el triunfo de Margarita González (Morena).
* CDMX: Santiago Taboada (PAN) estudia impugnar el triunfo de Clara Brugada (Morena).
* También se estudian impugnaciones a la elección presidencial.
* Xóchitl Gálvez regresa a su escaño en el Senado el jueves.
* En Jalisco, se presentan impugnaciones en diferentes municipios:
* Zapopan: Pedro Kumamoto (Futuro) impugna el triunfo de José Frangie (MC).
* Guadalajara: Chema Martínez (Morena) cuestiona el triunfo de Verónica Delgadillo (MC).
* Tlaquepaque: Laura Imelda Pérez (Morena) se queja de vicios electorales.
* En Sonora, Manlio Fabio Beltrones (PRI) llega como plurinominal junto a Lily Téllez (PAN).
* En Puebla, Fernando Morales (MC) impugnará los resultados en varios municipios ganados por Morena.
* En Coahuila, los morenistas Luis Salazar y Cecilia Guadiana ganaron las senadurías.
* En Morelos, la presidenta del Tribunal Electoral local, Ixel Mendoza, ve una posible judicialización de las elecciones en varios municipios.
* En Yucatán, Verónica Camino y Carlos Ramírez (Morena) serán senadores, junto a Rolando Zapata (PRI) y Mauricio Vila (PAN) por la vía plurinominal.
* Se mencionan los ganadores de las senadurías en diferentes estados, incluyendo a Enrique Vargas (PAN), Ana Lilia Herrera (PRI), Higinio Martínez y Mariela Gutiérrez (Morena), Omar García Harfuch y Ernestina Godoy (Morena), Cinthia López (PRI), entre otros.
* Se mencionan los pluris seguros, incluyendo a Marko Cortés, Alejandro Moreno, Karen González, Ricardo Anaya, Laura Esquivel, Carolina Viggiano, Pablo Angulo, Cristina Ruiz y Ana Lilia Rivera, entre otros.

## Palabras clave

* Impugnaciones
* Elecciones
* Candidatos
* Partidos políticos
* Tribunal Electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la condena a Ximena Peredo, que pone en tela de juicio la libertad de expresión y el poder de las élites económicas y culturales.

Se estima que el paro de la CNTE sumará unos 200 mil maestros.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.