## Introducción

El texto de La Jornada del 5 de junio de 2024 aborda la reunión entre la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, en la que se reafirma la continuidad de la política económica del gobierno actual. El artículo destaca la importancia de la estabilidad macroeconómica, la prudencia fiscal y la reducción de la deuda como prioridades del próximo gobierno. Además, se busca contrarrestar los rumores desestabilizadores que han surgido en torno a la transición y se enfatiza la necesidad de un Estado fuerte que proteja a los mexicanos de los abusos de las grandes corporaciones.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum Pardo y Rogelio Ramírez de la O se reunieron para confirmar la continuidad de la política económica del gobierno actual.
* Las prioridades del próximo gobierno en materia económica serán la estabilidad macroeconómica, la prudencia fiscal, la reducción de la deuda y la viabilidad de los objetivos fiscales.
* El proyecto de continuidad se basa en la disciplina financiera, la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y la facilitación de la inversión privada nacional y extranjera.
* El mensaje busca contrarrestar los rumores desestabilizadores y devolver la confianza a los agentes económicos.
* Se destaca la necesidad de un Estado fuerte que proteja a los mexicanos de los abusos de las grandes corporaciones.

## Palabras clave

* Estabilidad macroeconómica
* Prudencia fiscal
* Reducción de la deuda
* Continuidad
* Estado fuerte

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El sector primario reporta un crecimiento excepcional del 6%, pero el 97% de la economía se encuentra en la industria y los servicios.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

El Proyecto Tikva de C3ntro Telecom, una red de fibra óptica de 2,500 kilómetros entre Phoenix, Arizona y Querétaro, está lista para la inteligencia artificial.

El autor destaca que más del 60% de la población en México considera la inseguridad como el principal problema nacional.