Publicidad

## Introducción

El texto de Álvaro Cueva del 5 de junio de 2024 es una reseña entusiasta de la nueva serie de Disney+, "The Acolyte", ambientada en el universo de Star Wars. Cueva destaca la calidad del equipo creativo, el elenco estelar y la trama que promete una "Space Soap Opera" llena de acción y valores claros.

## Resumen con viñetas

* Cueva presenta "The Acolyte" como una serie que encantará a los fanáticos del "streaming", las series, Disney y Star Wars.
* La serie está escrita y dirigida por Leslye Headland, conocida por "Muñeca rusa", y cuenta con un equipo de directores de renombre como Hanelle M. Culpepper, Alex García López y Kogonada.
* El elenco incluye a Amandla Stenberg, Lee Jung-Jae y otras celebridades de películas como "Star Wars: el ascenso de Skywalker", "Matrix" y "Logan".
* La trama gira en torno a una jedi acusada de un delito que no cometió, lo que lleva a una historia llena de acción y drama.
* Cueva destaca la claridad de los valores en la serie, donde el bien y el mal se enfrentan con una fuerza familiar, similar a la relación entre Luke Skywalker y Darth Vader.
* "The Acolyte" consolida el proyecto de Disney con Star Wars, haciendo que la serie sea accesible para nuevos fans sin necesidad de conocimiento previo del universo.
* La serie se presenta como una propuesta femenina, no solo por su protagonista, sino por su mensaje, tono y estilo.
* Cueva espera que la serie genere debate y pasión entre los fans de Star Wars, empoderando a las audiencias y a la franquicia.

## Palabras clave

* Star Wars
* Disney+
* The Acolyte
* Leslye Headland
* Streaming

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible inclusión de México en la lista gris del GAFI, lo que tendría graves consecuencias económicas.

El movimiento de Ayotzinapa, tras 11 años, busca una verdad completa sobre la desaparición de los 43 normalistas, presionando al tercer presidente en turno.

El daño al erario público se estima entre 170 y 220 mil millones de pesos por año.