## Introducción

El texto, escrito por Oscar Sandoval Saenz el 5 de junio de 2024, analiza las estructuras que deben romperse para comprender el presente y futuro político, especialmente en el contexto de la elección en México. Sandoval Saenz argumenta que el mundo ya no se rige por las reglas del pasado y que la lucha entre socialismo y capitalismo ha perdido vigencia.

## Resumen con viñetas

* Sandoval Saenz critica la tendencia a leer artículos de opinión como noticias, especialmente en México, donde un grupo "selecto" se aferra a las mismas fuentes que han demostrado equivocarse.
* El autor destaca que el triunfo de Claudia Sheinbaum y Morena no se debe solo a los pobres y beneficiados por el nuevo régimen, sino también a un cambio en el comportamiento del electorado.
* Sandoval Saenz argumenta que el mundo no es de los políticos ni de la democracia, sino de los colectivos-consumidores, quienes expresaron su voluntad en las urnas.
* El autor critica la actitud de la oposición, que se victimiza y cae en la depresión en lugar de buscar consensos y construir una agenda para el futuro.
* Sandoval Saenz enfatiza que los cambios estructurales no se perciben de inmediato, pero están en proceso, y que la claridad en el discurso convertida en acción es lo que ha cambiado el mundo.

## Palabras clave

* Blindspot
* Opinología
* Colectivos-consumidores
* Consenso
* Cambios estructurales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto presenta una conversación telefónica ficticia entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés López Obrador

El autor sugiere que el resurgimiento del tema del Fobaproa es una estrategia política para atacar a un crítico del gobierno.

Salvador Alva propone una estrategia llamada ETC (Emprendimiento, Talento y Ciudades) como palanca para la transformación profunda de la economía mexicana.

El promedio nacional de concentración en el mercado laboral en México en 2024 fue de 0.81, comparado con 0.58 en Estados Unidos.