Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alicia Salgado el 5 de junio de 2024, analiza la situación económica actual de México, centrándose en el Indicador IMEF y sus implicaciones, así como en las últimas noticias sobre la transición presidencial y el futuro de la aerolínea Mexicana.

## Resumen con viñetas

* El Indicador IMEF, elaborado por el IMEF que preside José Domingo Figueroa, muestra un lento arranque de la economía mexicana en 2024, con un bajo crecimiento tanto en el sector manufacturero como no manufacturero.
* El Indicador IMEF se basa en cinco preguntas respondidas por ejecutivos de finanzas de empresas en 20 estados de México, y su elaboración cuenta con el apoyo técnico del Inegi.
* El IMEF está trabajando en la creación de Índices IMEF Regionales, que requieren ampliar las encuestas y formar comités regionales para analizar los resultados.
* La foto de Ramírez de la O, secretario de Hacienda, con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, parece haber calmado la volatilidad de los mercados, pero la falta de claridad en los compromisos presupuestales genera incertidumbre.
* La noticia de la compra de 20 aviones Embraer por parte de Mexicana, a un costo de 800 millones de dólares, genera dudas sobre la disponibilidad de los motores Pratt & Whitney, que han causado problemas a otras aerolíneas.

## Palabras clave

* Indicador IMEF
* Economía Mexicana
* Transición Presidencial
* Mexicana
* Presupuesto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ausencia de Adán Augusto López en la reunión sobre la Ley de Amparo es un dato que llama la atención.

Un dato importante es la conexión que se establece entre Bermúdez Requena, el Grupo Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández, y las investigaciones que apuntan a Andrés Manuel López Obrador.

El alcalde de Uruapan ha logrado reducir los homicidios de 30 o más al mes a entre 10 y 14 en un año de gestión.