Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Ignacio Sáinz para la columna de opinión del 5 de junio de 2024, es una reseña del libro "Exorbitante" del poeta mexicano José Ángel Leyva. Sáinz destaca la calidad poética del libro, su capacidad para conmover al lector y la importancia de la obra dentro del panorama literario actual.

## Resumen con viñetas

* "Exorbitante" es un libro de poesía que explora el desasosiego, pero también la esperanza.
* Leyva se inspira en figuras históricas como Galileo Galilei, Giordano Bruno, Victor Serge y León Bronstein (Trotski) para reflexionar sobre la búsqueda de la verdad y la lucha contra la injusticia.
* El libro cuenta con una versión bilingüe francesa-española y ha sido traducido por Michel Cassir, poeta y químico libanés.
* La obra se beneficia de las ilustraciones de Manel Pujol Baladas, artista catalán.
* "Exorbitante" ha sido reconocido por su calidad poética y su capacidad para conectar con lectores de diversas latitudes.

## Palabras clave

* Poesía
* Desasosiego
* Esperanza
* Historia
* Bilingüe

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto establece una conexión histórica entre los problemas de pavimentación en la Ciudad de México desde la época colonial hasta la actualidad.

El texto critica la política de vivienda en la CDMX, responsabilizando a los gobiernos de izquierda por la crisis actual.

Un dato importante es el contraste entre la efectividad de la SSPC bajo el mando de García Harfuch y la actuación de la FGR, percibida como selectiva y politizada.