## Introducción

El texto de Mario Maldonado, publicado el 5 de junio de 2024, analiza la posible participación de Juan Ramón de la Fuente en el gobierno de Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México. El artículo explora el papel de De la Fuente como coordinador de la transición y su posible nombramiento como canciller o jefe de gabinete.

## Resumen con viñetas

* Juan Ramón de la Fuente, reconocido por su trayectoria académica y experiencia en la administración pública, se perfila como una figura clave en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
* De la Fuente fue designado por Sheinbaum como coordinador de la transición, un rol que lo posiciona como un asesor cercano e influyente.
* Su experiencia como secretario de Salud, rector de la UNAM, representante de México ante la ONU y su capacidad para navegar entre las distintas corrientes de la 4T lo convierten en un candidato ideal para la cancillería o la jefatura de gabinete.
* De la Fuente ha trabajado en estrecha colaboración con Marcelo Ebrard, quien se perfila como senador y posible presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, lo que podría generar una sinergia en la relación con Estados Unidos.
* El texto también menciona la incertidumbre que existe en el equipo de Sheinbaum sobre quiénes formarán parte del gabinete, y destaca la escueta respuesta del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ante la caída de los mercados tras las elecciones.

## Palabras clave

* Transición
* Canciller
* Gabinete
* Sheinbaum
* De la Fuente

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El informe de Gertz Manero minimiza la evidencia de un centro de exterminio en el rancho Izaguirre, atribuyéndolo a un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

Macropay, una empresa yucateca, crece exponencialmente gracias a un sistema de crédito simple y efectivo para la venta de smartphones.

Clarita Brugada utiliza el control de recursos humanos y financieros para influir en las alcaldías de la CDMX.