Publicidad

## El declive del PRD: Un recorrido visual por la historia del partido

Este texto de Mochilazo En El Tiempo del 5 de Junio de 2024, analiza la trayectoria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) desde su fundación en 1989 hasta su inminente desaparición en 2024. El texto explora las causas de su declive, utilizando imágenes y datos históricos para ilustrar la evolución del partido.

Resumen con viñetas:

* El PRD fue fundado en 1989 por un grupo de políticos de izquierda liderados por Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo.
* El partido rápidamente se convirtió en un fuerte contendiente en las elecciones locales y presidenciales, con Cuauhtémoc Cárdenas como candidato presidencial en 1994 y primer Jefe de Gobierno de la Ciudad de México en 1997.
* Andrés Manuel López Obrador, también miembro del PRD, fue candidato presidencial en 2006, obteniendo el mayor número de votos para el partido.
* El PRD ha experimentado un declive en los últimos años, con una disminución significativa en su base electoral y una pérdida de apoyo popular.
* La Ley General de Partidos Políticos establece que el PRD perderá su registro nacional si no alcanza el 3% de los votos en las elecciones federales de 2024.

Palabras clave:

* PRD
* Cuauhtémoc Cárdenas
* Andrés Manuel López Obrador
* Ifigenia Martínez
* Porfirio Muñoz Ledo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La clave reside en la capacidad de reaprender a sostener la curiosidad, un impulso infantil que se manifiesta en la innovación, la empatía y el liderazgo.

Un dato importante es que la transición democrática en México no abordó la cuestión social como un punto central de su agenda.

López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.