Publicidad

## Introducción

El texto del 5 de junio de 2024, escrito por Alfredo Jalife-Rahme, explora las complejas relaciones entre George Soros, Benjamin Netanyahu, Donald Trump, y Joe Biden en el contexto de la contienda presidencial estadounidense. Jalife-Rahme argumenta que la influencia de Soros y Netanyahu, ambos considerados "jázaros" en el texto, se extiende a la política estadounidense, y que sus acciones impactan en la narrativa mediática y el curso de la política.

## Resumen con viñetas

* George Soros y Benjamin Netanyahu son figuras clave en la contienda presidencial entre Trump y Biden.
* Soros, a través de su fundación y sus aliados, ha financiado al fiscal Alvin Bragg, quien investiga a Trump.
* Los medios de comunicación, controlados en gran medida por Soros, han atacado a Trump por sus acusaciones contra Soros.
* Netanyahu, a través de su hijo Yair, ha criticado a Soros y ha mostrado apoyo a Trump.
* Multimillonarios "jázaros" como Bill Ackman, Miriam Adelson, y Steve Schwarzman han apoyado a Trump y han criticado el juicio en su contra.
* La relación entre Netanyahu y Biden es tensa, debido a la influencia del primer ministro israelí en el Congreso y a las críticas de Biden sobre la prolongación de la guerra por parte de Netanyahu.

## Palabras clave

* Jázaros
* Soros
* Netanyahu
* Trump
* Biden

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el reconocimiento del Estado Palestino por Francia, un gesto diplomático que busca revivir la propuesta de "dos Estados".

La formación bruta de capital fijo retrocedió –6.6%, lo que restó 1.4 puntos al PIB del periodo.

Un dato importante es que Salinas Pliego podría estar más interesado en negociar sus créditos fiscales pendientes que en la presidencia en sí.