En defensa de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo: memoria
Fernando Buen Abad Domínguez*
La Jornada
Universidad 🏫, Madres 👩👧👦, Memoria 🧠, Resistencia ✊, Argentina 🇦🇷
Columnas Similares
Fernando Buen Abad Domínguez*
La Jornada
Universidad 🏫, Madres 👩👧👦, Memoria 🧠, Resistencia ✊, Argentina 🇦🇷
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Fernando Buen Abad Domínguez, escrito el 4 de Junio de 2025, es una defensa apasionada de la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo, destacando su valor ético, su origen en la lucha contra la dictadura militar argentina y su papel crucial en la educación popular y la memoria histórica. El autor denuncia el ataque que sufre la universidad por parte de un régimen que desprecia el pensamiento crítico y promueve políticas regresivas, y llama a defenderla como un símbolo de resistencia y conciencia transformadora.
La Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo es un patrimonio ético del pueblo argentino y de toda América Latina.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
El aspecto más preocupante es la amenaza real y concreta que enfrenta la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo por parte de un régimen que busca desmantelar el Estado social y perseguir las experiencias educativas populares. Esto implica un riesgo para la memoria histórica, la justicia social y la formación de pensamiento crítico en la sociedad.
El mensaje más inspirador es la resiliencia y la fuerza de la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo como un símbolo de resistencia, pedagogía insurgente y conciencia transformadora. A pesar de los ataques y las amenazas, la universidad sigue floreciendo como un espacio de saber comprometido con la vida y la lucha por una sociedad más justa y digna.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La incongruencia de la clase política mexicana se manifiesta en la defensa de sus figuras, sin importar la gravedad de las acusaciones.
José de Jesús Sampedro, conocido como Sam, fue un poeta, editor y figura clave en la literatura mexicana, recordado por su humor, su compromiso con la cultura y su influencia en la escena literaria de Zacatecas.
La víctima, Irma Hernández Cruz, fue obligada a grabar un mensaje antes de ser asesinada por negarse a pagar extorsión.
La incongruencia de la clase política mexicana se manifiesta en la defensa de sus figuras, sin importar la gravedad de las acusaciones.
José de Jesús Sampedro, conocido como Sam, fue un poeta, editor y figura clave en la literatura mexicana, recordado por su humor, su compromiso con la cultura y su influencia en la escena literaria de Zacatecas.
La víctima, Irma Hernández Cruz, fue obligada a grabar un mensaje antes de ser asesinada por negarse a pagar extorsión.