En defensa de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo: memoria
Fernando Buen Abad Domínguez*
La Jornada
Universidad 🏫, Madres 👩👧👦, Memoria 🧠, Resistencia ✊, Argentina 🇦🇷
Columnas Similares
Fernando Buen Abad Domínguez*
La Jornada
Universidad 🏫, Madres 👩👧👦, Memoria 🧠, Resistencia ✊, Argentina 🇦🇷
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Fernando Buen Abad Domínguez, escrito el 4 de Junio de 2025, es una defensa apasionada de la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo, destacando su valor ético, su origen en la lucha contra la dictadura militar argentina y su papel crucial en la educación popular y la memoria histórica. El autor denuncia el ataque que sufre la universidad por parte de un régimen que desprecia el pensamiento crítico y promueve políticas regresivas, y llama a defenderla como un símbolo de resistencia y conciencia transformadora.
La Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo es un patrimonio ético del pueblo argentino y de toda América Latina.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
El aspecto más preocupante es la amenaza real y concreta que enfrenta la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo por parte de un régimen que busca desmantelar el Estado social y perseguir las experiencias educativas populares. Esto implica un riesgo para la memoria histórica, la justicia social y la formación de pensamiento crítico en la sociedad.
El mensaje más inspirador es la resiliencia y la fuerza de la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo como un símbolo de resistencia, pedagogía insurgente y conciencia transformadora. A pesar de los ataques y las amenazas, la universidad sigue floreciendo como un espacio de saber comprometido con la vida y la lucha por una sociedad más justa y digna.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de un padrón confiable de crematorios y agencias funerarias en México facilita la impunidad en casos de desaparición de personas.
El texto denuncia que Hugo López-Gatell mintió sobre la pandemia de COVID-19, lo que resultó en un alto número de muertes en México.
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.
La falta de un padrón confiable de crematorios y agencias funerarias en México facilita la impunidad en casos de desaparición de personas.
El texto denuncia que Hugo López-Gatell mintió sobre la pandemia de COVID-19, lo que resultó en un alto número de muertes en México.
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.