Quienes quisieron pasarse de listos
Carlos Marín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Suprema Corte ⚖️, Juzgadores 🧑⚖️, Elección 🗳️, Crítica 👎
Carlos Marín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Suprema Corte ⚖️, Juzgadores 🧑⚖️, Elección 🗳️, Crítica 👎
Publicidad
El texto de Carlos Marín, fechado el 4 de junio de 2025, aborda la controversia generada por la elección de jueces, magistrados y ministros en México, particularmente en relación con la Suprema Corte de Justicia. El autor critica la confusión en torno a quién presidirá la Suprema Corte de Justicia y la participación de algunos juzgadores en un proceso que considera ilegítimo.
Un dato importante es la crítica a los juzgadores que, según el autor, "renegando de los valores de la carrera judicial", buscaron ascender a cargos superiores a través de un proceso cuestionable.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
Se critica fuertemente la participación de algunos juzgadores en un proceso que se considera ilegítimo y tramposo, especialmente aquellos que, según el autor, "renegando de los valores de la carrera judicial", buscaron ascender a cargos superiores adoptando el discurso oficialista. Se les acusa de oportunismo y de traicionar los principios de la justicia.
Se destaca la convicción, el esfuerzo y la dignidad de aquellos juzgadores que, a pesar de la ilegalidad de la reforma judicial, decidieron contender en las urnas para conservar el cargo que ya habían ganado a través de rigurosos concursos de oposición. Se espera que estos juzgadores, que defendieron su cargo en las urnas, obtengan resultados favorables "para bien de la República".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los voluntarios del Socorro Alpino de México no reciben remuneración económica por su labor.
El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.
El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.
Un dato importante es que los voluntarios del Socorro Alpino de México no reciben remuneración económica por su labor.
El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.
El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.