Publicidad

El texto de Ana Paula Ordorica, publicado el 4 de junio de 2025, aborda la creciente militarización en México, argumentando que se ha normalizado la presencia y el control de las fuerzas armadas en diversas áreas civiles. La autora expresa preocupación por la falta de transparencia y el aumento del poder militar, cuestionando si se ha llegado a un punto de no retorno.

El gasto militar se disparó 150 por ciento desde 2018 y para 2024 las Fuerzas Armadas controlaron una quinta parte de toda la inversión pública federal.

📝 Puntos clave

  • La presencia de militares en la mesa del Consejo General del INE durante la elección del Poder Judicial generó controversia.
  • Incidentes como el desalojo del Multiforo Cultural Alicia por militares sin explicación pública evidencian la creciente intervención militar en la vida civil.
  • Publicidad

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió regresar a los soldados a los cuarteles, pero las Fuerzas Armadas ahora tienen 246 funciones civiles, según el CIDE.
  • La Sedena dirige 12 terminales aéreas, incluyendo el AIFA, y controla la aerolínea Mexicana de Aviación, que ha sufrido pérdidas significativas.
  • La Sedena también está a cargo de tramos del Tren Maya, hoteles y edificios, con un presupuesto que ha aumentado drásticamente.
  • El gasto militar ha aumentado significativamente, y las Fuerzas Armadas controlan una parte considerable de la inversión pública federal.
  • Claudia Sheinbaum planea mantener la Guardia Nacional bajo el control de la Sedena.
  • La autora critica la métrica utilizada por la presidenta Sheinbaum para celebrar la elección del Poder Judicial, señalando el alto porcentaje de votos nulos.

❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno

👎🏼 ¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto sobre la situación actual en México?

La normalización de la presencia militar en la vida civil, incluyendo el control de infraestructuras clave y la falta de transparencia en el gasto militar, lo que sugiere una erosión de las instituciones civiles y un riesgo para la democracia.

👍🏼 ¿Qué aspecto, si lo hay, podría considerarse positivo o esperanzador en el panorama descrito por Ana Paula Ordorica?

Aunque el panorama es sombrío, la autora menciona que Claudia Sheinbaum prometió revisar los protocolos tras el incidente del Foro Alicia, lo que podría indicar una disposición a abordar algunas de las preocupaciones planteadas, aunque manteniendo la Guardia Nacional bajo control militar.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incongruencia de la clase política mexicana se manifiesta en la defensa de sus figuras, sin importar la gravedad de las acusaciones.

José de Jesús Sampedro, conocido como Sam, fue un poeta, editor y figura clave en la literatura mexicana, recordado por su humor, su compromiso con la cultura y su influencia en la escena literaria de Zacatecas.

La víctima, Irma Hernández Cruz, fue obligada a grabar un mensaje antes de ser asesinada por negarse a pagar extorsión.