Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Felipe Vega el 4 de Junio del 2024 explora las obligaciones legales que enfrentan las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en México. A pesar de su naturaleza sin fines de lucro y algunas exenciones fiscales, las ONG deben cumplir con una serie de requisitos legales para operar de manera efectiva.

## Resumen con viñetas

* Las ONG en México, independientemente de su forma jurídica, están sujetas a numerosas obligaciones legales, similares a las que enfrentan las empresas.
* La condición de entidad no lucrativa y la búsqueda de transparencia y rendición de cuentas imponen a las ONG una normativa específica.
* En México se reconocen cuatro formas principales de ONG sin fines de lucro: asociaciones civiles (AC), instituciones de asistencia privada (IAP), sociedades civiles (SC) y fideicomisos.
* Las ONG pueden registrarse voluntariamente bajo la Ley del Impuesto sobre la Renta y/o la Ley para la Promoción de las Organizaciones de la Sociedad Civil, lo que les permite acceder a ciertos beneficios.
* Entre las obligaciones legales de las ONG se encuentran la presentación del informe anual de actividades en el Registro Federal de Organizaciones Civiles y la notificación de cualquier cambio en el propósito corporativo.
* Las ONG registradas bajo el Artículo 79 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de México son "donatarios autorizados", lo que les permite emitir recibos deducibles de impuestos a los donantes.
* Las ONG también tienen derecho a exenciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), aunque no están exentas del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
* El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece un proceso relativamente simple para el cumplimiento legal de las ONG.
* La normativa actual abarca aspectos como la protección de datos, la prevención del blanqueo de capitales y la responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo que también aplica a las ONG.

## Palabras clave

* Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
* Ley del Impuesto sobre la Renta
* Servicio de Administración Tributaria (SAT)
* Registro Federal de Organizaciones Civiles
* Transparencia y Rendición de Cuentas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.

El problema de México radica en la combinación de un Estado extraordinariamente débil y una estructura político-administrativa inadecuada.

Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.