Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Autor el 4 de Junio del 2024, analiza las perspectivas de la producción mundial de café para el ciclo 2023/24. El documento se basa en datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Organización Internacional del Café (ICO) para ofrecer un panorama general de la producción, los principales países productores y las tendencias de precios.

## Resumen

* Producción mundial: Se espera un aumento del 4.2% en la producción mundial de café para el ciclo 2023/24, alcanzando los 10.3 millones de toneladas métricas (mdt).
* Brasil: Se prevé que Brasil sea el principal impulsor del crecimiento, con un aumento de la producción a 66.3 millones de sacos de 60 kg, lo que representa un incremento del 5.9% con respecto al ciclo anterior.
* Vietnam: Se espera un ligero aumento de la producción en Vietnam, con un volumen estimado de 27.5 millones de sacos, aunque este valor es inferior al récord alcanzado en el ciclo 2021/22.
* Colombia: Se espera un aumento del 7.5% en la producción de café en Colombia, alcanzando los 11.5 millones de sacos, impulsado por mayores rendimientos.
* México: Se estima un aumento del 15.4% en la producción de café en México, alcanzando los 4.09 millones de sacos, impulsado por la siembra de nuevas variedades resistentes a enfermedades y el aumento de la superficie plantada.
* Precios: El precio indicativo compuesto ICO del café verde se redujo un 13.3% en 2023, alcanzando los 3,643 dólares por tonelada.

## Palabras clave

* Café
* Producción
* Brasil
* USDA
* ICO

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.

Un dato importante es la persistencia de la violencia en la colonia Anáhuac a pesar de los operativos policiales y detenciones.

El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.