Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Sara Morgan, consultora laboral y directora de Equity Job Lab, explora el impacto de las nuevas tecnologías en el futuro del trabajo y la sociedad. Morgan, desde su perspectiva como "futuro", nos advierte sobre la llegada de un nuevo sistema que transformará la vida tal como la conocemos.

## Resumen con viñetas

* Morgan afirma que las nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial autogenerativa, tendrán un impacto disruptivo en todos los ámbitos de la vida, desde la medicina hasta la ingeniería.
* Este cambio provocará una profunda transformación en el mercado laboral, donde las personas que se adapten a las nuevas tecnologías prosperarán, mientras que las que no lo hagan serán desplazadas.
* Morgan enfatiza la importancia de la educación en matemáticas, ciencias y ética para prepararse para este futuro.
* La responsabilidad de la adaptación a este nuevo sistema recaerá en cada individuo, sin importar su origen o posición social.
* Morgan nos invita a abrazar la tranquilidad y la curiosidad para enfrentar este cambio, asegurando que las familias que se adapten podrán disfrutar de una libertad sin fronteras.

## Palabras clave

* Tecnología
* Inteligencia artificial
* Futuro del trabajo
* Educación
* Adaptación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.

El problema de México radica en la combinación de un Estado extraordinariamente débil y una estructura político-administrativa inadecuada.

Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.