Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Xavier Moyssén Lechuga el 4 de junio de 2024, es una reflexión sobre la exposición homenaje "Mirón, monero, pintor" dedicada a Geroca (Gerardo Rodríguez Canales), quien recibió el reconocimiento anual del Conarte a través de la Pinacoteca del Estado. Moyssén Lechuga analiza la importancia de la institución, la necesidad de reformar el protocolo de inauguración y la riqueza de la obra de Geroca.

## Resumen con viñetas

* Moyssén Lechuga destaca la importancia de eventos como la exposición de Geroca para justificar la existencia de la Pinacoteca.
* Propone que la Pinacoteca se convierta en un organismo modelo, implementando un programa de adquisiciones, investigación, educación y exposiciones, además de su labor editorial.
* Critica el protocolo de inauguración de la exposición, considerándolo tedioso y vacío.
* Resalta la honestidad y jovialidad de Geroca en la entrevista grabada durante la entrega del reconocimiento.
* Moyssén Lechuga destaca la trayectoria de Geroca como outsider, quien ha forjado su propia fortuna crítica a través de su obra.

## Palabras clave

* Pinacoteca
* Geroca
* Conarte
* Exposición
* Outsider

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor considera que el acotamiento del interés legítimo en la Ley de Amparo es positivo porque retoma la función original de esta figura jurídica.

Un dato importante es la conexión que se establece entre Bermúdez Requena, el Grupo Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández, y las investigaciones que apuntan a Andrés Manuel López Obrador.

El alcalde de Uruapan ha logrado reducir los homicidios de 30 o más al mes a entre 10 y 14 en un año de gestión.