Publicidad

## Introducción

El texto de Víctor Martínez Lucio, escrito el 4 de junio de 2024, analiza los resultados de las elecciones recientes en Nuevo León, México. El autor destaca los cambios en el panorama político del estado, particularmente en los municipios metropolitanos, y analiza las tendencias generales de la votación.

## Resumen con viñetas

* Monterrey, Guadalupe, Juárez, Cadereyta y San Pedro cambiaron de color político en las elecciones.
* San Nicolás, Escobedo y Apodaca mantuvieron su color político.
* García pasó de independiente a Morena por primera vez.
* La alianza PRIAN mantiene la mayoría en el Congreso con 16 escaños, mientras que MC obtuvo 5, PVEM y Morena 3 cada uno, y Morena en solitario 2.
* Claudia Caballero, candidata del PAN, fue la diputada electa con mayor votación, obteniendo 66,990 sufragios.
* Los partidos en alianza dominaron las diputaciones federales, mientras que Movimiento Ciudadano no obtuvo ninguna.
* Los candidatos independientes no ganaron ninguna contienda en el estado.
* 10 candidatos obtuvieron 5 o menos votos, incluyendo dos casos con solo 2 votos.
* Las elecciones en Los Herreras y Sabinas Hidalgo fueron muy cerradas, con el candidato líder aventajando al segundo lugar por solo 9 votos.
* Cuatro candidatos lograron más del 70% de los votos, liderados por Édgar Candelario Molina Elizondo, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Mina, con el 77.39% de la votación.

## Palabras clave

* Elecciones
* Nuevo León
* Monterrey
* PRIAN
* Movimiento Ciudadano

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la preocupación por la posible manipulación del voto durante la consulta de revocación de mandato, recordando el caso de la elección de jueces.

El autor argumenta que el Estado mexicano ha abdicado de su deber esencial de proteger a sus ciudadanos.

La serie es una crítica a las peores prácticas de la televisión.