Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Susana Moscatel el 4 de junio de 2024, reflexiona sobre la miniserie documental de Netflix "Bailar para el diablo", que explora la historia de dos hermanas influencers de TikTok, las Wilking, y su separación por un drama personal. Moscatel analiza la serie y su impacto en la percepción de la realidad en la era digital, cuestionando la autenticidad de los conflictos y la influencia de las redes sociales en la vida real.

## Resumen

* Susana Moscatel se muestra inicialmente escéptica sobre la serie, dudando de la veracidad de los conflictos presentados.
* La serie explora la posibilidad de que un culto religioso esté involucrado en el secuestro de influencers de internet, utilizando juegos mentales.
* Moscatel destaca la inquietante naturaleza de la serie, que la lleva a buscar información adicional en YouTube para comprender mejor la historia.
* La serie expone las estrategias utilizadas para atraer a los creadores de contenido más vulnerables.
* Moscatel expresa su preocupación por la dificultad de discernir la realidad en la era digital, especialmente en el contexto de las redes sociales.

## Palabras clave

* Influencers
* Redes sociales
* Culto religioso
* Realidad digital
* Manipulación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un 36% de los encuestados considera que es malo o muy malo que personas de otros países se casen con mexicanos y formen familias en la CDMX.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

La falta de interés en ser policía en León obligó a reasignar 40 millones de pesos.