Laura Itzel Castillo, nueva carta para presidir el Senado
Bajo Reserva
El Universal
México 🇲🇽, Senado 🏛️, Suprema Corte ⚖️, Liga de Expansión ⚽, Canal del Congreso 📺
Bajo Reserva
El Universal
México 🇲🇽, Senado 🏛️, Suprema Corte ⚖️, Liga de Expansión ⚽, Canal del Congreso 📺
Publicidad
El texto de "Bajo Reserva" del 30 de junio de 2025 aborda diversos temas de la política y el deporte en México. Desde la disputa por la presidencia de la Mesa Directiva en el Senado, pasando por la discusión en la Suprema Corte sobre la prisión preventiva oficiosa, hasta acusaciones de corrupción en la Liga de Expansión del fútbol mexicano y señalamientos de parcialidad en el Canal del Congreso.
Un dato importante es la posible influencia de Palacio Nacional en la elección de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La parcialidad y censura en el Canal del Congreso, que debería ser un espacio plural, así como las acusaciones de corrupción y extorsión en la Liga de Expansión, dañan la credibilidad de las instituciones y el deporte.
El hecho de que la Suprema Corte decida debatir la prisión preventiva oficiosa antes del cambio de ministros, a pesar de la presión, sugiere una independencia judicial y un compromiso con la discusión de temas relevantes para la justicia en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.
Un dato importante es la conexión entre la residencia de la familia de Diego Sinhue y un excontratista de su gobierno, Daniel Esquenazi Vehara, de la empresa Seguritech, que obtuvo contratos millonarios durante su administración.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.
Un dato importante es la conexión entre la residencia de la familia de Diego Sinhue y un excontratista de su gobierno, Daniel Esquenazi Vehara, de la empresa Seguritech, que obtuvo contratos millonarios durante su administración.