El riesgo oculto de las pantallas en la infancia
Antonio Domínguez Sagols
El Economista
Pantallas 📱, Niños 👶, Riesgos ⚠️, Soluciones ✅, Salud ❤️
Antonio Domínguez Sagols
El Economista
Pantallas 📱, Niños 👶, Riesgos ⚠️, Soluciones ✅, Salud ❤️
Publicidad
El texto escrito por Antonio Domínguez Sagols el 30 de Junio del 2025 aborda la problemática del uso excesivo de pantallas en niños y adolescentes, destacando sus efectos negativos en la salud física, emocional y social. El autor presenta evidencia científica y ejemplos concretos para alertar sobre los riesgos asociados a esta práctica, proponiendo soluciones tanto a nivel familiar como gubernamental.
Un estudio de la Asociación de Pediatría Canadiense revela que los niños que usan celulares al menos 30 minutos al día tienen un 49% más de riesgo de sufrir retrasos en el lenguaje.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto se centra principalmente en los aspectos negativos del uso de pantallas, lo que podría generar una visión pesimista y alarmista. Aunque se mencionan soluciones, no se profundiza en estrategias prácticas y accesibles para las familias que enfrentan esta problemática.
El texto presenta información relevante y respaldada por estudios científicos sobre los riesgos del uso excesivo de pantallas en niños y adolescentes. Además, destaca la importancia de la regulación y la concientización, tanto a nivel familiar como gubernamental, ofreciendo un ejemplo concreto de una política pública implementada en Querétaro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.
Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.
Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.