Marina del Pilar se puso teflón
Gustavo Rentería
heraldodemexico.com.mx
Morena🗳️, Baja California 🇲🇽, Marina del Pilar 👩💼, Encuesta📊, Popularidad👍
Gustavo Rentería
heraldodemexico.com.mx
Morena🗳️, Baja California 🇲🇽, Marina del Pilar 👩💼, Encuesta📊, Popularidad👍
Publicidad
Este texto, escrito por Gustavo Rentería el 30 de junio de 2025, analiza la situación política en Baja California a raíz de la cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y su esposo por parte del gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump. El autor explora cómo este evento, que generó especulaciones sobre el futuro de Morena en el estado, no ha afectado la popularidad de la gobernadora, quien parece haberse "puesto teflón" ante las críticas.
La encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, revela que Morena mantendría la gubernatura con el 53% de los votos si las elecciones fueran hoy.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La mención del colofón sobre Miguel Ángel Mancera y José Ramón Amieva parece inconexa con el tema principal del artículo, que es la situación política en Baja California. Esta adición abrupta podría confundir al lector y desviar la atención del análisis central.
El texto presenta un análisis conciso y directo de la situación política en Baja California, respaldado por datos de una encuesta de QM Estudios de Opinión. La metáfora del "teflón" para describir la capacidad de la gobernadora Marina del Pilar para evitar que las críticas la afecten es efectiva y fácil de entender.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.
La oposición se encuentra debilitada y limitada a protestas simbólicas.
Un dato importante es que México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa, ubicándose en el lugar 124 de 180 países.
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.
La oposición se encuentra debilitada y limitada a protestas simbólicas.
Un dato importante es que México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa, ubicándose en el lugar 124 de 180 países.