Diplomacia con orgullo
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Diplomacia 🤝, México 🇲🇽, LGBTTTIQ+ 🏳️🌈, Inclusión 🫂, SRE 🏛️
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Diplomacia 🤝, México 🇲🇽, LGBTTTIQ+ 🏳️🌈, Inclusión 🫂, SRE 🏛️
Publicidad
El texto de Arturo Morell, publicado el 30 de junio de 2025, aborda el avance de la diplomacia inclusiva en el ámbito internacional, con un enfoque particular en la integración y el reconocimiento de la diversidad sexual y de género dentro de las relaciones exteriores, especialmente en México.
Un dato importante es que México se ha consolidado como un escenario privilegiado para una diplomacia inclusiva, con más de 160 misiones diplomáticas acreditadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto celebra los avances, no profundiza en los desafíos persistentes o las áreas donde se necesita mayor progreso. Sería útil conocer las barreras que aún enfrentan las personas LGBTTTIQ+ en el SEM y las estrategias para superarlas.
El texto destaca el compromiso de México y de varios países con la promoción de los derechos LGBTTTIQ+ en la diplomacia. La mención de figuras clave como Ernesto Céspedes, Daniel Hernández, Alberto Fierro, Vanessa Calva, Jonathan Chait, Delphine Borione y Juan Duarte Cuadrado, así como la creación del colectivo NosotrxsSEM, son ejemplos concretos de acciones positivas que impulsan la inclusión y la igualdad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
La decisión de privar al presidente de Concanaco de sus derechos no fue una decisión del presidente del CCE, sino del pleno de la asamblea.
El poder de Amanda Knox y Monica Lewinsky para reescribir su narrativa es un triunfo frente al sensacionalismo y los prejuicios.
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
La decisión de privar al presidente de Concanaco de sus derechos no fue una decisión del presidente del CCE, sino del pleno de la asamblea.
El poder de Amanda Knox y Monica Lewinsky para reescribir su narrativa es un triunfo frente al sensacionalismo y los prejuicios.