## Introducción

El texto, escrito por Gloria Muñoz Ramírez el 30 de junio de 2024, narra el regreso a Guatemala de Lolita Chávez, una defensora del territorio k’iche que fue forzada a exiliarse hace siete años. El texto describe el retorno como un acto político incluyente, afectivo y combativo, realizado con el apoyo de una delegación internacional y comunitaria.

## Resumen con viñetas

* Lolita Chávez regresó a Guatemala tras siete años de exilio, acompañada por una delegación internacional y comunitaria.
* El retorno fue un acto político que buscaba desafiar la criminalización de Lolita por su oposición a las empresas madereras que explotaban su territorio.
* La ceremonia de bienvenida incluyó elementos tradicionales mayas y la participación de representantes de diversas luchas sociales, como los pueblos de Kurdistán y Euzkal Herria, los zapatistas de Chiapas, y movimientos de Bolivia, Honduras y Argentina.
* El regreso de Lolita fue un mensaje de resistencia contra la represión y la judicialización de las defensoras del territorio.
* El texto destaca la importancia de la solidaridad internacional y la lucha colectiva para enfrentar la injusticia y la violencia.

## Palabras clave

* Exilio
* Defensora del territorio
* Retorno
* Solidaridad internacional
* Lucha colectiva

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.