Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Alberto Román González Fernández el 30 de junio de 2024, explora la creación y el desarrollo de la Guardia Nacional en México, destacando su importancia en la lucha contra la inseguridad pública y su impacto positivo en la percepción ciudadana. El autor resalta el papel crucial de la Secretaría de la Defensa Nacional en el apoyo a la institución y la confianza que la ciudadanía ha depositado en ella.

## Resumen con viñetas

* La Guardia Nacional fue creada en 2019 a propuesta del Ejecutivo Federal para combatir la inseguridad en México.
* La Secretaría de la Defensa Nacional ha proporcionado apoyo crucial en la formación, equipamiento e infraestructura de la Guardia Nacional.
* En cinco años, la Guardia Nacional ha logrado desplegar casi 130,000 elementos en todo el país, con presencia en aeropuertos, carreteras, aduanas y áreas turísticas.
* La Guardia Nacional ha contribuido con el 47% de los resultados en materia de seguridad pública, lo que ha generado una disminución del 18.2% en la percepción de inseguridad.
* La Guardia Nacional se proyecta como una de las fuerzas policiales más importantes del mundo, gracias a su formación disciplinada y profesional.

## Palabras clave

* Guardia Nacional
* Secretaría de la Defensa Nacional
* Seguridad Pública
* Inseguridad
* Percepción Ciudadana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma salarial, que beneficiaría a casi dos millones de trabajadores, está en riesgo de no implementarse debido a la inacción de un senador.

El colapso de Evergrande, con una deuda de 300,000 millones de dólares, es un claro ejemplo de los problemas del modelo chino.

El autor argumenta que la supuesta reducción de la pobreza es una ilusión creada por la distribución de dinero, en lugar de una mejora estructural en la economía y la educación.