## Introducción

El texto de Isabel Turrent publicado en Reforma el 30 de junio de 2024 analiza las elecciones francesas para la Asamblea Nacional, destacando la incertidumbre y el auge de los partidos de extrema derecha e izquierda. Turrent explora las causas de la fragilidad del centro político y las consecuencias de un posible gobierno de extrema derecha.

## Resumen con viñetas

* Emmanuel Macron convocó elecciones anticipadas para la Asamblea Nacional, lo que generó una carrera de alianzas y compromisos que polarizó el panorama político.
* La mayor sorpresa fue el fortalecimiento de la ultraderecha, liderada por Reunión Nacional (RN), con Marine Le Pen a la cabeza.
* Jordan Bardella, candidato de RN a primer ministro, promete medidas populares como la reducción de impuestos y la nacionalización de los medios.
* La izquierda, liderada por Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, propone elevar el salario mínimo y las pensiones.
* Ambos programas son económicamente inviables y se basan en promesas poco realistas, como la reducción de la inmigración y la disminución de los fondos a la Unión Europea (UE).
* Macron es impopular y ha dejado la campaña en manos de su primer ministro, Gabriel Attal.
* La fragilidad del centro político se debe en parte a la impopularidad de Macron y al abandono de los partidos tradicionales.
* El texto advierte sobre las consecuencias de un gobierno de extrema derecha, incluyendo el fin del apoyo de Francia a Ucrania.

## Palabras clave

* Elecciones francesas
* Asamblea Nacional
* Extrema derecha
* Reunión Nacional (RN)
* Marine Le Pen

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.

El autor critica la propuesta de control de tasas de interés, argumentando que puede generar efectos contraproducentes en el mercado de crédito.

El ataque de Trump a Powell representa una amenaza a la autonomía del banco central y a la independencia de la política monetaria.