El deporte tiene un nuevo rival: el cambio climático
Lorena Rivera
Excélsior
Clima ☀️, Deporte ⚽, Salud ❤️🩹, Eventos 🏆, Sostenible ♻️
Columnas Similares
Lorena Rivera
Excélsior
Clima ☀️, Deporte ⚽, Salud ❤️🩹, Eventos 🏆, Sostenible ♻️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Lorena Rivera, fechado el 3 de Junio de 2025, analiza el impacto de la crisis climática en el deporte, tanto en su práctica como en su organización, y explora las medidas que se están tomando para mitigar estos efectos.
Un estudio de The Lancet en Agosto de 2016 señala que pocas ciudades serán aptas para los Juegos Olímpicos de Verano debido al cambio climático.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
El aspecto más preocupante es la amenaza creciente para la salud de los atletas debido a las condiciones climáticas extremas, como las olas de calor, y la alteración de los ecosistemas que aumentan la presencia de contaminantes y alérgenos. Esto pone en riesgo la integridad física de los deportistas y obliga a replantear la viabilidad del deporte tal como lo conocemos.
El texto destaca la oportunidad que tiene el deporte de liderar el cambio cultural necesario frente a la crisis climática. Dada su capacidad de movilización, su influencia social y su poder simbólico, el deporte puede inspirar y promover prácticas más sostenibles, tanto en su propia organización como en la sociedad en general.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS genera alarma en la comunidad científica.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de sus momentos más delicados en décadas.
Un dato importante del resumen es que hasta mayo de 2025 se registraron 110,000 personas desaparecidas en México.
El nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS genera alarma en la comunidad científica.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de sus momentos más delicados en décadas.
Un dato importante del resumen es que hasta mayo de 2025 se registraron 110,000 personas desaparecidas en México.