## Introducción

El texto del 3 de junio de 2024, escrito por Desbalance, aborda dos temas principales: la búsqueda de un vocero para el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y las dificultades que enfrenta el Tren Interurbano en su construcción. El texto también menciona la próxima publicación del dato de inflación por parte del Inegi y analiza las perspectivas económicas del país.

## Resumen con viñetas

* Elisa de Anda Madrazo, mexicana, asumirá la presidencia del GAFI en un mes, sucediendo a T. Raja Kumar de Singapur.
* El GAFI busca un vocero, con vacantes para gerente de Comunicación Estratégica y Relación con los Medios, y gerente de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Digitales.
* Los interesados tienen hasta el 9 de junio para enviar su solicitud, con requisitos similares a los de la OCDE.
* El Inegi, presidido por Graciela Márquez Colín, publicará el dato de inflación al cierre de mayo el próximo viernes.
* La inflación en México llegó a 4.8% anual en la primera mitad de mayo, impulsada por el alza en los precios de frutas y verduras.
* Se espera que la inflación se modere, pero no se espera que baje del 4% hasta 2025.
* El Tren Interurbano enfrenta problemas sociales en la zona de Observatorio, lo que retrasa su construcción.
* La instalación de una columna para el tren se ve obstaculizada por un altar de la Santa Muerte.
* La construcción del Tren Interurbano se suma a la lista de obras eternas del gobierno mexicano.

## Palabras clave

* GAFI
* Inflación
* Tren Interurbano
* Santa Muerte
* Obras eternas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

La pérdida de 47,442 empleos formales en Abril de 2025 es un dato alarmante que refleja la desaceleración económica.

Octavio de la Torre fue excluido del CCE y busca desesperadamente mantener su influencia en el sector empresarial.

Un dato importante es que la propuesta para eliminar la tasa de descuento no contó con el apoyo ni siquiera de los agregadores independientes.