## Introducción

Este texto, escrito por Paola Rojas el 3 de junio de 2024, reflexiona sobre las elecciones presidenciales en México y las implicaciones de la victoria de la primera mujer en ocupar la presidencia. Rojas analiza el proceso electoral, los retos que enfrenta la nueva mandataria y la importancia de un liderazgo inclusivo y con perspectiva de género.

## Resumen con viñetas

* Paola Rojas describe un proceso electoral con alta participación ciudadana, reflejada en largas filas en las casillas especiales.
* Se reportan algunos incidentes violentos, como urnas robadas o incendiadas, presencia de grupos de choque y balaceras entre simpatizantes de partidos rivales.
* Rojas destaca la importancia histórica de la victoria de la primera mujer en la presidencia de México, en un país con un machismo arraigado.
* La autora reconoce los retos que enfrenta la nueva mandataria, especialmente en materia de seguridad y polarización política.
* Rojas enfatiza la necesidad de un liderazgo empático y conciliador, que fomente la unión y la perspectiva de género.

## Palabras clave

* Elecciones
* Presidencia
* Mujer
* Polarización
* Género

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

El incremento real anual de la recaudación tributaria fue de 17.8 por ciento, el más elevado en la última década.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de los peores momentos de su historia, con presiones sin precedentes por parte del gobierno estadounidense.