## Introducción

El texto, escrito por Diego Fernández de Cevallos el 3 de junio de 2024, es una crítica mordaz a la situación política de México tras las elecciones. Fernández de Cevallos expresa su preocupación por el futuro del país, describiendo la herencia que la próxima presidenta recibirá y la necesidad de una reconstrucción nacional.

## Resumen con viñetas

* Fernández de Cevallos considera que las elecciones fueron "una puerca elección de Estado" debido al derroche de recursos públicos y la intromisión del actual presidente.
* Critica la falta de respeto a la Constitución y las leyes por parte del actual gobierno, calificándolo de "rufián" y "arrabalero".
* Asegura que la próxima presidenta recibirá un país polarizado, empobrecido, violento y con instituciones debilitadas.
* Advierte sobre la herencia maldita de arcas públicas vacías, deuda pública creciente y una inflación descontrolada.
* Fernández de Cevallos enfatiza la necesidad de una líder con capacidad para unir al país y reconstruirlo, enfrentando la disyuntiva entre "elección o reelección; democracia o dictadura".

## Palabras clave

* Elección
* Dictadura
* Deuda pública
* Polarización
* Reconstrucción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor denuncia la destrucción de las instituciones mexicanas y la corrupción masiva durante el mandato del ex presidente y su sucesora.

Un dato importante es que tanto Pablo Lemus en Jalisco como Clara Brugada en la CDMX enfrentan el desafío de gobernar a la sombra de administraciones anteriores de su propio partido.

Un dato importante del resumen es que Agustín Basave critica tanto al gobierno actual como a la oposición, señalando errores de ambos lados.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.