## Introducción

El texto de Agustín Basave, escrito el 3 de junio de 2024, analiza el estado actual de los partidos políticos en México, horas antes de que se diera a conocer el conteo rápido del INE. Basave argumenta que, independientemente del resultado de las elecciones, el sistema de partidos en México necesita una profunda transformación.

## Resumen

* Basave considera que la calidad de la partidocracia mexicana es ínfima y que la transición democrática del país se encuentra en un punto crítico.
* Argumenta que, aunque la democracia requiere de partidos políticos, el sistema actual necesita ser depurado o incluso reemplazado.
* Basave analiza la situación de cada partido:
* Morena, a pesar de su éxito reciente, carece de cohesión y corre el riesgo de fragmentarse.
* El PRI necesita una profunda renovación para sobrevivir, ya que su base social se ha erosionado.
* El PAN, aunque no está en crisis terminal, necesita recuperar su integridad y congruencia.
* El PRD requiere una reanimación total, abandonando el tribalismo y buscando la honestidad perdida.
* Basave critica la corrupción que afecta a todos los partidos, incluyendo a Morena.
* Propone la creación de un nuevo partido que se distancie de la política patrimonialista, con liderazgos frescos y mecanismos de democracia interna.

## Palabras clave

* Partidocracia
* Transición democrática
* Refundación
* Corrupción
* Democracia interna

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El incremento en inventario en el sector farmacéutico es el mayor incremento en la historia de EU (y el inventario actual es cuatro veces más alto que el inventario récord anterior).

Un dato importante es que en 2023-2024, 882 defensores públicos representaron a 32,418 personas imputadas en procesos penales y asesoraron a 38,742 personas en juicios en diversas materias, en un universo de 1 millón 200 mil juicios resueltos al año por el Poder Judicial de la Federación.

Vietnam ha experimentado una de las tasas de crecimiento económico más altas del mundo en los últimos 25 años, con un 7.2% anual.

Eric Schmidt predice que en seis años la IA excederá la inteligencia de toda la humanidad.