Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Javier Coello el 3 de junio de 2024, es una reflexión sobre la situación actual de México en materia de seguridad y justicia. Coello expresa su preocupación por la escalada de violencia, impunidad y corrupción que aqueja al país, y hace un llamado a las autoridades electas a tomar medidas contundentes para combatir estos problemas.

## Resumen con viñetas

* Javier Coello expresa su esperanza de que los mexicanos hayan votado por el mejor candidato para dirigir el país, y confiesa haber votado por Xóchitl Gálvez.
* Coello considera que México atraviesa un momento crítico en materia de seguridad, con una escalada de violencia, impunidad y corrupción.
* Coello critica la incapacidad de los gobiernos para consolidar un verdadero Estado de derecho, lo que ha generado inseguridad y miedo en la sociedad.
* Coello hace un llamado a las autoridades electas a entender que la Constitución General de la República les ordena procurar y administrar justicia.
* Coello considera que es momento de iniciar una cruzada contra la corrupción y la impunidad, y de darle a México la tranquilidad y la seguridad que merece.
* Coello critica la falta de aplicación de la ley y la impunidad que prevalece en el país.
* Coello lamenta la pérdida de valores como la lealtad y la justicia en México.
* Coello afirma que el futuro de México no se puede jugar, y que la ley debe ser aplicada sin distinción.
* Coello critica la falta de un Estado de derecho sólido en México, y la realidad de la violencia y el miedo que viven muchos ciudadanos.
* Coello considera que las instituciones no son malas, sino que son los individuos que las dirigen quienes las corrompen.
* Coello hace un llamado a las autoridades electas a servir a México, no a servirse de él.

## Palabras clave

* Seguridad
* Justicia
* Impunidad
* Corrupción
* Estado de derecho

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor considera que el acotamiento del interés legítimo en la Ley de Amparo es positivo porque retoma la función original de esta figura jurídica.

Un dato importante es la conexión que se establece entre Bermúdez Requena, el Grupo Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández, y las investigaciones que apuntan a Andrés Manuel López Obrador.

El alcalde de Uruapan ha logrado reducir los homicidios de 30 o más al mes a entre 10 y 14 en un año de gestión.