Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Juan Carlos López Aceves el 3 de junio de 2024, analiza los resultados de las elecciones en Tamaulipas, destacando la participación ciudadana y la victoria de la Cuarta Transformación. El autor celebra la jornada electoral exitosa y la consolidación de la alternancia gubernamental en el estado.

## Resumen con viñetas

* Las elecciones en Tamaulipas se desarrollaron sin mayores contratiempos gracias a la colaboración entre las autoridades electorales y el gobierno estatal, así como a la participación ciudadana en la emisión y vigilancia del voto.
* Se instalaron 4,952 mesas directivas de casilla para recibir el voto de 2'848,971 ciudadanos, con 2,899 candidaturas locales contendiendo por 541 cargos de representación popular.
* La participación ciudadana en las urnas rondó el 60% de la Lista Nominal, manifestándose mayoritariamente a favor de la continuidad de la Cuarta Transformación.
* Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República, mientras que en Tamaulipas la ciudadanía votó contra el Prian de Cabeza de Vaca, consolidando la alternancia gubernamental lograda por Américo Villarreal Anaya.
* El autor destaca el desempeño del arbitraje electoral dirigido por Sergio Iván Ruiz Castellot y Juan José Ramos Charre, así como la precisión de las encuestas que predijeron la victoria de Sheinbaum Pardo.

## Palabras clave

* Tamaulipas
* Cuarta Transformación
* Prian
* Claudia Sheinbaum Pardo
* Américo Villarreal Anaya

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la serie sugiere que la caída del PRI fue resultado de luchas internas y no solo por el ascenso del PAN.

En 2023, el 1% de la población concentraba el 37% de la riqueza nacional, mientras que el 10% superior poseía el 70.2%.

El Gran Bosque de Agua suministra alrededor del 70% del agua de la CDMX, Cuernavaca y Toluca.