Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Norma Julieta Del Rio Venegas el 3 de junio de 2024, aborda la situación actual del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), enfatizando la importancia de la designación de los tres comisionados vacantes y la necesidad de una reingeniería institucional.

## Resumen con viñetas

* El texto destaca la importancia de la próxima instalación del nuevo Congreso de la Unión (LXVI Legislatura) para la designación de los tres comisionados vacantes del INAI.
* Se menciona que el INAI lleva 794 días con un pleno incompleto, lo que afecta su funcionamiento y la colegialidad del Instituto.
* Se critica la omisión del Senado de la República en su responsabilidad constitucional de realizar las designaciones, lo que ha generado una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que podría derivar en la separación del cargo de los senadores.
* Norma Julieta Del Rio Venegas propone una reingeniería del INAI para optimizar funciones, presupuesto y recursos humanos, así como impulsar un cambio normativo que acentúe las sanciones ante negativas de información o mal uso de datos personales.
* Se destaca la importancia de construir consensos a favor de México, donde se defienda la calidad institucional y se respete la independencia de los organismos autónomos.

## Palabras clave

* INAI
* Congreso de la Unión
* Senado de la República
* Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
* Reingeniería

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de que México cuenta con un relato feminista compartido, una gran cantidad de mujeres en la política y una fuerte presencia feminista en las calles.

Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.

El problema de México radica en la combinación de un Estado extraordinariamente débil y una estructura político-administrativa inadecuada.