No somos piñata (pero sí lavadora)
Vianey Esquinca
Excélsior
LavadoDinero 💸, Opioides 💊, Politización 🎭, Transparencia 🔎, Acusaciones 📢
Columnas Similares
Vianey Esquinca
Excélsior
LavadoDinero 💸, Opioides 💊, Politización 🎭, Transparencia 🔎, Acusaciones 📢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Vianey Esquinca, fechado el 29 de junio de 2025, aborda la controversia generada por las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de opioides. La autora critica la respuesta del gobierno mexicano ante estas acusaciones, señalando una falta de transparencia y una tendencia a politizar el asunto.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de FinCEN, identificó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa como "fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la politización de un tema tan delicado como el lavado de dinero vinculado al narcotráfico por parte del gobierno mexicano. La desconfianza entre México y Estados Unidos dificulta la colaboración para combatir el crimen organizado.
La presión ejercida por Estados Unidos a través de sus instituciones, como el Departamento del Tesoro, para investigar y exponer posibles casos de corrupción y lavado de dinero en México, obligando al gobierno mexicano a tomar una postura, aunque sea defensiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.