Todos los caminos llevan a Palenque
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Corrupción 💰, Desabasto 💊, Seguridad 🚨, Inacción 🦥, Plataforma 🌐
Columnas Similares
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Corrupción 💰, Desabasto 💊, Seguridad 🚨, Inacción 🦥, Plataforma 🌐
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ciro Gómez Leyva, fechado el 29 de junio de 2025, reflexiona sobre las revelaciones y el análisis retrospectivo que se está haciendo del sexenio anterior (2018-2024) en México. Se centra en tres áreas principales: presuntas operaciones financieras ilícitas, el desabasto de medicamentos y la crisis de seguridad pública.
El texto señala un patrón de corrupción, complicidad e irresponsabilidad durante el periodo 2018-2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la inacción o complicidad del gobierno anterior ante problemas graves como la corrupción, el desabasto de medicamentos, la crisis de desapariciones y el crecimiento del crimen organizado. Se sugiere que hubo una política deliberada de ceder terreno a los grupos criminales y que las autoridades no investigaron ni actuaron ante las irregularidades financieras.
El texto sugiere que el gobierno actual está tomando medidas para abordar los problemas heredados, como la crisis de desabasto de medicamentos y la búsqueda de personas desaparecidas. La aprobación de la Plataforma Única de Identidad y la voluntad de evitar una nueva crisis de medicamentos son ejemplos de acciones que contrastan con la inacción del gobierno anterior.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha provocado la muerte de más de 1,800 personas, la desaparición de alrededor de 1,900, el cierre de más de 7,000 negocios y la pérdida de 36,000 empleos.
La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha provocado la muerte de más de 1,800 personas, la desaparición de alrededor de 1,900, el cierre de más de 7,000 negocios y la pérdida de 36,000 empleos.