La nueva OEA no quiere llamar dictadores a los criminales de Cuba, Nicaragua y Venezuela
Arturo Mcfields Yescas
El Economista
OEA 🏛️, Dictaduras 😠, Complacencia 😒, CIDH ❤️, Ineficacia 👎
Arturo Mcfields Yescas
El Economista
OEA 🏛️, Dictaduras 😠, Complacencia 😒, CIDH ❤️, Ineficacia 👎
Publicidad
Este texto de Arturo Mcfields Yescas, escrito el 29 de junio de 2025, ofrece una crítica mordaz sobre el estado actual de la Organización de Estados Americanos (OEA), describiéndola como un organismo en agonía, controlado por la izquierda y complaciente con regímenes autoritarios en América Latina.
Un dato importante del resumen es la crítica a la complacencia de la OEA con las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La complacencia y la inacción frente a las dictaduras en Cuba, Venezuela y Nicaragua, la creciente influencia de China, la posible retirada de Estados Unidos, y la ineficacia en la resolución de crisis como la de Haití.
Las misiones de Observación Electoral y la labor de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), especialmente en su rol de fiscalización y denuncia de violaciones a los derechos humanos en países como Cuba.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.
Un dato importante es que en 2025 se celebra la primera elección popular de integrantes del Poder Judicial en México.
Un dato importante es la posible implicación de figuras cercanas al anterior gobierno, incluyendo a familiares de un exsecretario de Marina, lo que pone en duda la narrativa de honestidad promovida por AMLO.
El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.
Un dato importante es que en 2025 se celebra la primera elección popular de integrantes del Poder Judicial en México.
Un dato importante es la posible implicación de figuras cercanas al anterior gobierno, incluyendo a familiares de un exsecretario de Marina, lo que pone en duda la narrativa de honestidad promovida por AMLO.