## Introducción

El texto de Arturo Pérez-Reverte, escrito el 29 de junio de 2024, nos ofrece una visión panorámica de la Revolución Francesa, centrándose en el período conocido como el Terror. A través de un lenguaje directo y coloquial, el autor describe la escalada de violencia, la lucha de poder entre facciones y la figura de Maximiliano Robespierre, el "Incorruptible" que se convirtió en un tirano.

## Resumen con viñetas

* Tras la ejecución del rey y la reina, la Revolución Francesa se sumergió en un período de violencia interna conocido como el Terror.
* Se decretaron medidas como la movilización masiva, la imposición del francés como idioma oficial y la Ley de Sospechosos, que permitía detenciones arbitrarias.
* La lucha de poder entre girondinos y montañeses culminó con la victoria de estos últimos, quienes guillotinaron a sus adversarios.
* Robespierre, líder de los montañeses, instauró una dictadura despiadada, eliminando a sus oponentes políticos y a aquellos que le estorbaban, incluyendo a Dantón.
* Tras un golpe de estado interno, Robespierre fue ejecutado en 1794, dando paso a un período más tranquilo conocido como Termidor.
* El Directorio, un nuevo régimen que buscaba la moderación, se enfrentó a la oposición de realistas y revolucionarios, además de una corrupción generalizada.
* En este contexto, emerge un personaje que cambiará el curso de la historia: Napoleón Bonaparte, un oscuro capitán de artillería nacido en Córcega.

## Palabras clave

* Terror
* Robespierre
* Dantón
* Directorio
* Napoleón Bonaparte

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

La compra emergente de medicamentos oncológicos logró un ahorro de 292 millones de pesos mediante la subasta inversa.

Un dato importante es la dificultad para realizar el cónclave debido al número de cardenales electores que supera el límite establecido, lo que podría retrasar la elección del nuevo Papa hasta marzo de 2026.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.