Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rafael Álvarez Cordero el 29 de junio de 2024, aborda el miedo común a la pérdida de memoria en la vejez, diferenciando entre la anosognosia, un fenómeno normal del envejecimiento, y el Alzheimer, una enfermedad grave. El autor busca tranquilizar a los lectores mayores de 50 años que experimentan olvidos, explicando que la mayoría de estos casos se deben a la anosognosia y no a la enfermedad de Alzheimer.

## Resumen con viñetas

* Rafael Álvarez Cordero escribe una carta a un "viejo amigo" para hablar sobre el miedo a la pérdida de memoria en la vejez.
* El autor explica que la mayoría de las personas mayores de 50 años experimentan olvidos, pero esto no significa que tengan Alzheimer.
* La anosognosia, la incapacidad de reconocer las propias deficiencias, es un fenómeno común en la vejez y no es un signo de enfermedad.
* Álvarez Cordero asegura que quejarse de la memoria es una señal de que no se tiene Alzheimer, ya que las personas con esta enfermedad no son conscientes de su deterioro.
* El autor concluye que los olvidos son una característica normal del envejecimiento y no deben ser motivo de preocupación.

## Palabras clave

* Anosognosia
* Alzheimer
* Memoria
* Envejecimiento
* Olvidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma propuesta por Sheinbaum busca acotar el recurso del amparo frente a los abusos de privados, pero genera preocupación por el posible debilitamiento de la protección ciudadana frente al poder estatal.

Vidulfo Rosales ahora trabaja en la Suprema Corte con un sueldo de 118 mil pesos mensuales.

El exsecretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda, podría estar enfrentando problemas legales relacionados con corrupción.