## Introducción

El texto de Trascendió Puebla del 29 de junio de 2024, presenta una serie de noticias relevantes sobre la política y la vida social en el estado de Puebla. El texto cubre temas como la participación del gobernador Sergio Céspedes en una misión comercial a Alemania, la reunión de gobernadores con el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, la reforma al Poder Judicial, un presunto fraude en el Cetis 104 y la gestión de residuos en la zona metropolitana.

## Resumen con viñetas

* Sergio Céspedes viajará a Alemania en septiembre con un grupo de empresarios para una misión comercial. Los empresarios deberán cubrir sus propios gastos de viaje.
* En una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, gobernadores en funciones y electos firmaron un acuerdo de confidencialidad sobre los temas tratados.
* Nacho Mier, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que la reforma al Poder Judicial podría sufrir algunas modificaciones, pero con límites bien definidos.
* Padres de familia del Cetis 104 denunciaron un presunto fraude por parte de los directivos por más de 100 mil pesos destinados a la graduación.
* El Ayuntamiento de Puebla renovó convenios con municipios de la zona metropolitana para que continúen depositando sus residuos en el relleno sanitario de Chiltepeque mientras se resuelve el conflicto en el de Calpan. La Secretaría de Gobernación, a cargo de María Luisa Alcalde, se encargará de atender la problemática.

## Palabras clave

* Sergio Céspedes
* Andrés Manuel López Obrador
* Claudia Sheinbaum
* Nacho Mier
* María Luisa Alcalde

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Papa Francisco intentó navegar entre las posiciones de quienes quieren que la Iglesia adopte posiciones de vanguardia y los que piensan que debe mantener los dogmas y tradiciones.

Oxxo permitirá retiros de efectivo de hasta 3,000 pesos para clientes de Banco Actinver en sus más de 23,000 tiendas.

El dato más importante es la creciente conciencia sobre el impacto negativo del alcohol en el sueño, impulsada por el uso de dispositivos biométricos como el anillo Oura.

La normalización del narcotráfico como una industria legítima, social y económicamente, es el punto central del análisis.