## Introducción

Este texto, escrito por Alex Lara, colaboradorx del programa de Intervención en Crisis The Trevor Project México, reflexiona sobre la importancia de mantener el apoyo a la comunidad LGBTQ+ más allá del mes del orgullo. Lara argumenta que, aunque las celebraciones de junio son importantes, es crucial asegurar que la aceptación y la validación de todas las identidades LGBTQ+ perduren durante todo el año.

## Resumen con viñetas

* Lara destaca la importancia de la sensación de pertenencia que se experimenta durante las marchas del orgullo, pero también reconoce que para muchas personas, esa sensación desaparece una vez que termina el desfile.
* El texto resalta la crisis de salud mental que viven las juventudes LGBTQ+ debido a la violencia, discriminación y acoso que enfrentan constantemente.
* Lara comparte su experiencia personal de crecer en un hogar no afirmativo y de sufrir amenazas y abusos físicos por su orientación sexual, experiencias que también son comunes entre las juventudes LGBTQ+ en México.
* El texto enfatiza la importancia de la educación, los movimientos sociales y los valores como la inclusión, el respeto y la aceptación para crear un entorno más inclusivo y protector para las personas LGBTQ+.
* Lara concluye que mantener el orgullo y el apoyo vivos a lo largo del tiempo no solo celebra la diversidad, sino que también salva y cambia vidas, reafirmando la validez de todas las identidades en cualquier momento de su existencia.

## Palabras clave

* LGBTQ+
* Orgullo
* Aceptación
* Inclusión
* Salud mental

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El dato más revelador es la necesidad de una guía de seguridad para ingresar a Estados Unidos, algo que antes se asociaría con países como Corea del Norte.