## Introducción

En un artículo publicado el 29 de junio de 2024 en el periódico REFORMA, Roberto Gómez Junco reflexiona sobre los dislates lingüísticos que se escuchan en el ámbito futbolístico, especialmente durante el segundo trimestre del año. Con un tono crítico y humorístico, Gómez Junco expone una serie de frases que ejemplifican el uso incorrecto del lenguaje, cuestionando la profesionalidad de algunos comentaristas deportivos.

## Resumen con viñetas

* Gómez Junco critica el uso de frases como "Ya sabemos quiénes son la gente que más trabaja" o "Él es uno de sus hijos de él", señalando la falta de precisión y el uso incorrecto de la gramática.
* El autor también menciona frases como "Fíjate que también Gignac tampoco baja" o "Se metió por adentro y remató a placer", que evidencian la falta de vocabulario específico y la repetición de clichés.
* Gómez Junco destaca la redundancia en frases como "Han hilado tres victorias consecutivas" o "Ya que veniste, tienes que jugar", cuestionando la falta de originalidad y la redundancia en el discurso.
* El autor también critica el uso de frases como "A veces le gusta salir para adentro" o "Lo que pasa es que te encanta buscarle cuatro pies al gato", que denotan una falta de claridad y precisión en la expresión.
* Gómez Junco concluye su artículo invitando a los lectores a reflexionar sobre los dislates lingüísticos que escuchan en el ámbito futbolístico, cuestionando la calidad del discurso deportivo y la responsabilidad de los comentaristas.

## Palabras clave

* Dislates lingüísticos
* Comentaristas deportivos
* Gramática
* Vocabulario
* Redundancia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más revelador es la necesidad de una guía de seguridad para ingresar a Estados Unidos, algo que antes se asociaría con países como Corea del Norte.

El proyecto de las Islas Marías recibió menos del 20% de los turistas estimados inicialmente.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

La reforma judicial depende de la selección de los mejores perfiles para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial.