## Introducción

El texto de Xavier Velasco, escrito el 29 de junio de 2024, reflexiona sobre el fenómeno de pagar exorbitantes cantidades de dinero por asistir a conciertos de artistas legendarios como Paul McCartney, cuestionando el verdadero valor de estas experiencias y la naturaleza del deseo de ser visto.

## Resumen

* Velasco plantea la pregunta: ¿Cuánto pagarías por ver a Paul McCartney de cerca? El autor destaca que los precios de las entradas para los conciertos de McCartney son exorbitantes, con paquetes VIP que superan los 40 mil pesos mexicanos.
* Se cuestiona si el valor de estas experiencias reside en la posibilidad de ser visto entre los VIP, o si se trata de un deseo de presumir y documentar la experiencia en redes sociales.
* Velasco compara el costo de un paquete VIP con un viaje a París, argumentando que un viaje con selfies para Instagram podría ser una experiencia más enriquecedora y económica.
* Se critica la idea de que estar en las primeras filas garantiza una mejor experiencia musical, ya que el sonido puede ser similar en otras zonas del recinto.
* Velasco sugiere que el verdadero valor de estas experiencias no reside en el espectáculo en sí, sino en la sensación de exclusividad y el deseo de ser visto.
* Se menciona que McCartney es cinco años mayor que Joe Biden, y se reflexiona sobre la percepción de la edad en la sociedad actual.
* Se cuestiona la autenticidad de la experiencia VIP, argumentando que el backstage y la prueba de sonido son partes aburridas del trabajo de un rockstar, y que la gente suele ser pagada por estar ahí.

## Palabras clave

* Exclusividad
* Presunción
* Experiencia VIP
* Valor
* Edad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Papa Francisco intentó navegar entre las posiciones de quienes quieren que la Iglesia adopte posiciones de vanguardia y los que piensan que debe mantener los dogmas y tradiciones.

Oxxo permitirá retiros de efectivo de hasta 3,000 pesos para clientes de Banco Actinver en sus más de 23,000 tiendas.

El dato más importante es la creciente conciencia sobre el impacto negativo del alcohol en el sueño, impulsada por el uso de dispositivos biométricos como el anillo Oura.

La normalización del narcotráfico como una industria legítima, social y económicamente, es el punto central del análisis.